Prefacio

El violonchelo nunca fue tan popular como lo es ahora, a principios del siglo veintiuno, nunca tanta gente había tocado el chelo en todo el mundo, ni se había escuchado como un instrumento solista o de conjunto. Todos los años se componen obras nuevas para chelo y vuelven a imprimirse y a grabarse en estudios obras de siglos pasados que habían caído en el olvido o se habían desechado. De la música compuesta para chelo hasta la fecha, hoy en día se publica y graba más que nunca.

Aún así, queda todavía una gran cantidad de música para chelo desconocida o poco conocida. El objeto de esta bibliografía es trazar un mapa que abarque en su totalidad este corpus de música, conocida y desconocida. Esta recopilación es el fruto de nuestro amor por el chelo, su historia y sus intérpretes, y de un sentido de la curiosidad por toda la música compuesta para este instrumento.

Nuestra idea era recoger en esta bibliografía el mayor número posible de obras. El objetivo de los intentos anteriores de producir bibliografías similares era algo menos ambicioso. Cabe citar entre estos intentos anteriores el Handbuch der Violoncell Literatur de Bruno Weigl (Universal Edition Wien, 1911 y 1929), Das Violoncello und seine Literatur, de Vadding y Merseburger (Merseburger Leipzig, 1918 y 1920) y La Littérature du Violoncelle, de Edouard Nogué (Libraire Delagrave Paris, 1925 y 1931); también la lista de repertorio que contiene la obra de Elizabeth Cowling, The Cello, (Londres / Nueva York, 1975 y1983) y Cello Music since 1960 de Donald Homuth (Fallen Leaf Press Berkeley, 1994); el libro de Dimitry Markevitch, The Solo Cello (Fallen Leaf Press Berkeley, 1989) es un estudio destacado de la literatura sobre solos para chelo.

Pero esta bibliografía, concluida tras un intenso trabajo y años de investigación, es la primera en la historia del chelo que pretende ser completa. Su objeto es recoger todas las obras para chelo compuestas hasta la fecha, bien para auditorios, salón, interpretaciones caseras o para enseñar a tocar el chelo. Hemos consultado muchas colecciones importantes de música de chelo (con un total de unas 30.000 obras), más de 500 libros sobre el chelo, las principales obras de referencia y otras bibliografías publicadas anteriormente, también hemos empleado los recursos que nos facilita Internet. Además, esta bibliografía se ha beneficiado de la ayuda y las aportaciones de muchos violonchelistas de todo el mundo.

Pero, es imposible dar por concluida una obra de este tipo. Siempre se escriben nuevas composiciones y, dado que la bibliografía incluye manuscritos y partituras escritas, es muy probable que falten aún muchas obras. Cuando el proyecto se puso en marcha, en mayo de 1995, se calculaban en unas 25.000 las publicaciones sobre violonchelo. Hasta el 2003, se han documentado 60.000 obras, entre las que se incluyen 2.500 conciertos, 4.500 sonatas, cerca de 25.000 pequeñas composiciones, 350 métodos y 700 libros sobre el chelo. Otra característica de esta bibliografía es que enumera, en la medida de lo posible, cada una de las ediciones impresas de las obras, por ejemplo, las 105 ediciones de las Seis Suites para Chelo Solo de J.S. Bach.

Incluir cada una de las composiciones de música de cámara con alguna parte de chelo hubiera hecho de esta una obra muchísimo más extensa. Pero sí se han incluido las composiciones de cámara que contienen partes de chelo obbligato, o chelo y contrabajo.

Esperamos que la primera edición de esta nueva bibliografía suponga un importante paso hacia la compleción. El autor de esta obra espera que la gente que disponga de más conocimientos nos lo haga así saber para poder mejorar la obra aún más.

 

Prefacio

El CD-ROM

Las categorķas

Las entradas

Editorial | CD-ROM | Contacto | Quien somos 


english | deutsch | français | italiano | español